Primero os quito los panes y luego os doy unas migajas. La alcaldesa Ana Botella presenta el programa turístico “Madrid de cerca. Distritos anfitriones” 21 distritos, 21 visiones de un único Madrid. Se trata de un conjunto de itinerarios, a pie o en bicicleta que apuesta, según ha destacado Botella, "por la difusión del paisaje urbano y del patrimonio histórico de nuestros 21 distritos". Tetuán, Barajas, Puente de Vallecas y Villa de Vallecas son los cuatro distritos que inauguran los itinerarios programados.
El presupuesto de este programa para 2013 fue de 50.352 euros. Para 2014 se destinarán 49.840 euros a los recorridos de Fuencarral-El Pardo, Carabanchel, Usera, Villaverde y Vicálvaro. Dice que hará más, pero con menos presupuesto. Dice que va a destacar “los encantos de Madrid, sus atractivos arquitectónicos y culturales, los vestigios urbanísticos del proceso que la ha convertido en una gran ciudad del siglo XXI”. Y dice también que sus atractivos no están sólo en las zonas céntricas: en los barrios periféricos hay edificios y zonas que son de gran interés para conocer Madrid, para saber cuáles son los antecedentes de sus distritos y admirar, además, su riqueza patrimonial y sus espacios verdes. Claro, eso nadie lo niega. Sin embargo, Madrid está sucio y lo sufrimos a diario: se aprecia el abandono por doquier. Basta con darse un paseo por su centro y no digamos la periferia para comprobarlo sin investigar mucho. La crisis ha cerrado comercios que definían la ciudad, así es; porque el modelo económico ha fracasado, por supuesto, debido a las políticas egoístas del PP. Los políticos han desprotegido la ciudad. Madrid no ha tenido alcaldes a su altura hace mucho tiempo: esta ciudad pide a gritos un alcalde o alcaldesa que compartan la potente personalidad que la urbe posee. Madrid está hoy formada por madrileños de adopción que se adaptaron en un tiempo récord enfrentándose a una tosquedad que no discrimina, pero las políticas del recorte y el egoísmo han puesto las ciudad patas arriba. Los políticos con buenos sueldos, con solo ocho años cotizando tienen la pensión asegurada y toda clase de beneficios. ¿Qué tienen la mayoría de los madrileños y trabajadores? Miseria y más miseria, recortes y más recortes y todavía la señora Botella presume que el Ayuntamiento refuerza con este plan su apuesta por la difusión del paisaje urbano y del patrimonio histórico de los 21 distritos. Basta ya de tanto engaño y haga las cosas bien, de a la Ciudad de Madrid y a sus ciudadanos todo lo que les ha quitado.
El presupuesto de este programa para 2013 fue de 50.352 euros. Para 2014 se destinarán 49.840 euros a los recorridos de Fuencarral-El Pardo, Carabanchel, Usera, Villaverde y Vicálvaro. Dice que hará más, pero con menos presupuesto. Dice que va a destacar “los encantos de Madrid, sus atractivos arquitectónicos y culturales, los vestigios urbanísticos del proceso que la ha convertido en una gran ciudad del siglo XXI”. Y dice también que sus atractivos no están sólo en las zonas céntricas: en los barrios periféricos hay edificios y zonas que son de gran interés para conocer Madrid, para saber cuáles son los antecedentes de sus distritos y admirar, además, su riqueza patrimonial y sus espacios verdes. Claro, eso nadie lo niega. Sin embargo, Madrid está sucio y lo sufrimos a diario: se aprecia el abandono por doquier. Basta con darse un paseo por su centro y no digamos la periferia para comprobarlo sin investigar mucho. La crisis ha cerrado comercios que definían la ciudad, así es; porque el modelo económico ha fracasado, por supuesto, debido a las políticas egoístas del PP. Los políticos han desprotegido la ciudad. Madrid no ha tenido alcaldes a su altura hace mucho tiempo: esta ciudad pide a gritos un alcalde o alcaldesa que compartan la potente personalidad que la urbe posee. Madrid está hoy formada por madrileños de adopción que se adaptaron en un tiempo récord enfrentándose a una tosquedad que no discrimina, pero las políticas del recorte y el egoísmo han puesto las ciudad patas arriba. Los políticos con buenos sueldos, con solo ocho años cotizando tienen la pensión asegurada y toda clase de beneficios. ¿Qué tienen la mayoría de los madrileños y trabajadores? Miseria y más miseria, recortes y más recortes y todavía la señora Botella presume que el Ayuntamiento refuerza con este plan su apuesta por la difusión del paisaje urbano y del patrimonio histórico de los 21 distritos. Basta ya de tanto engaño y haga las cosas bien, de a la Ciudad de Madrid y a sus ciudadanos todo lo que les ha quitado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario