El Gobierno da por terminado el recorte de empleo público después de suprimir 420.000 puestos de trabajo entre las tres Administraciones en dos años de legislatura. Con los 2,7 millones de funcionarios, contratados fijos y eventuales registrados en la Encuesta de Población Activa en el arranque de 2013, el tamaño de las plantillas de personal del Estado, con las mismas cifras de 2004, queda ajustado a las dimensiones y posibilidades de la economía nacional, según el criterio gubernamental.
En fuentes del Ejecutivo consultadas por El Confidencial aseguran que ese ajuste de empleo público queda cerrado por pura decisión económica, al margen de que a partir del próximo mes de mayo comience otro ciclo de convocatorias electorales con los comicios europeos, una cita con las urnas que seguirá después con las elecciones municipales y autonómicas de 2015 y las generales del otoño.
También han manifestado algunos representantes de los distintos sectores, que la patronal propone directamente bajadas de sueldo y despidos, los afectados por las hipotecas afirman que sigue habiendo más desahucios y desde el sector educativo, han manifestado que “Con los recortes abusivos que se están haciendo, sólo podrán estudiar las familias con dinero y es injusto que esta generación sea comprometida por la anterior. Hay que encontrar un medio que preserve a las venideras de la avaricia o inhabilidad de los que gobiernan hundiendo al pueblo. La ignorancia de las masas es la principal fuerza de los gobernantes. Esto hay que pararlo, tenemos unas elecciones muy pronto y ya nos quieren empezar a dar migajas de los panes que nos han quitado. Seamos conscientes y utilicemos el sentido común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario