Están haciendo muy poco, deberían prepararse para la función que se han presentado y están desarrollando, como idea principal, deberían tener claro que la negociación no puede improvisarse y que exige una preparación detallada, paciente y constante. Un aspecto centrado en esta preparación, es la búsqueda de la información adecuada. Como la situación real de la empresa, del sector, evolución y perspectivas, normativas, un análisis externo e interno de la economía en general. Esto significa que hay que prepararse con suficiente antelación, incluso varios meses antes de que empiece la negociación, porque la empresa siempre intentará ocultar los datos que se pueda perjudicar ella por intereses propios.
¿Qué presenta el Comité?
Un anteproyecto irrisorio, sin estudios previos, como ha ocurrido en muchos años anteriores, dejando a colectivos y categorías fuera, sin normativas de regulación y esto ha dado pie a la EMT hacer con ellos unos intereses propios de amiguetes y puestos de trabajo y favor a dedo, esto no debería de ocurrir si los trabajadores que componen el Comité de Empresa hicieran bien sus funciones y trabajo, cosa que no están haciendo, y en definitiva, se perjudican todos los trabajadores.
Tanto que divulgáis la poca preparación de los que estamos en el Comité, poner vosotros las cartas y soluciones en cima de la mesa.
ResponderEliminarHola "Anónimo", ya nos gustarías hacer lo que propones, porque estamos preparados, informados y capacitados para negociar. Nosotros no tenemos representación en el Comité de Empresa todavía y sin ser invitados, legalmente, no podemos a medio camino entre su comienzo y su terminación poner nuestras soluciones encima de la mesa "como dices".
Eliminar